Nuestro Enfoque y Compromisos

Estrategia basada en la ciencia

Nuestra estrategia se desarrolló a partir de una evaluación basada en evidencias de nuestros temas materiales, que se alinean con nuestro propósito de impulsar la vida alrededor del mundo y el impacto que podemos generar.

Cadena de suministro
sustainable_sourcing_green.png Suministro sostenible
quality_products_green.png Calidad y seguridad de los productos

 

 

Productos
resilience_green.png Soluciones para la resiliencia
innovation_green.png Innovación

 

 

Personas y comunidades
health_safety_green.png Salud y seguridad
employee_engagement_green.png Compromiso con el talento
communities_green.png Comunidades locales

 

Medio ambiente
circular_green.png Economía circular
emissions_green.png Emisiones
water_use_green.png Uso y descarga de agua

 

Marco de sostenibilidad

Nuestra estrategia está compuesta por tres pilares, con programas de acción específicos: 

respoimpactful-ventures-business_icon_yellow.png

Operaciones de bajo impacto y resilientes

Buscamos oportunidades para minimizar o eliminar el impacto negativo, mientras aseguramos que nuestras operaciones sean resilientes a riesgos climáticos.
sustainable-solutions-business_icon_yellow.png

Soluciones Sostenibles

Desarrollamos productos y servicios con un mejor desempeño ambiental y que contribuyen a avanzar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
responsible-business_icon_yellow.png

Ventures de Alto Impacto

Aceleramos el desarrollo de nuevas tecnologías y modelos de negocio para un futuro positivo.

Negocio Responsable (Prácticas ASG)

Operamos en línea con los estándares más altos de ética, responsabilidad y transparencia. Nuestro reporte anual incluye detalles de nuestro enfoque en temas ASG claves.

VER INFORMES

 

Soluciones sostenibles

Desarrollamos productos y servicios con un mejor desempeño ambiental y que contribuyen a avanzar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Nuestras soluciones contribuyen a resolver algunos de los retos más críticos del mundo:

  • Incrementar la disponibilidad de alimento usando menos agua, tierra y energía.
  • Construir ciudades inteligentes, seguras, sostenibles y resilientes.
  • Contribuir a la transición hacia una economía baja en carbono.
  • Brindar acceso a agua e infraestructura de saneamiento.
  • Conectar y empoderar a comunidades a través del acceso a datos.
  • Apoyar la innovación para brindar tecnologías avanzadas de salud.

Más información

Ventures de alto impacto

Aceleramos el desarrollo de nuevas tecnologías y modelos de negocio para un futuro positivo.

  • Apoyar el desarrollo de nuevos negocios y tecnología a través de fusiones y adquisiciones, Joint-Ventures y nuestro fondo: Orbia Ventures.
  • Impulsar la transición más allá de un mundo carbono neutral, mientras fortalecemos el valor de nuestro negocio a través de adquisiciones estratégicas.
  • Empujar tecnologías innovadoras que promuevan la circularidad, la tecnología climática y agrícola, ciudades inteligentes y el almacenamiento de energía.

Operaciones de bajo impacto y resilientes

Buscamos oportunidades para minimizar o eliminar el impacto negativo, mientras  aseguramos que nuestras operaciones sean resilientes a riesgos climáticos.

Optimizaciones para la eficiencia

Transicionar a energías renovables

Protección del agua

Reducir los residuos

Impulsar la circularidad

Impacto comunitario

Estructura de gobernanza de la sostenibilidad

Para garantizar la implementación y fomentar la colaboración entre los grupos de negocio, el Consejo de Orbia supervisa y brinda orientación sobre la estrategia ASG de Orbia, previamente revisada por el Comité de Gobierno Corporativo, Responsabilidad y Compensaciones. Nuestra Vicepresidenta (VP) de Sostenibilidad informa y actualiza al Comité regularmente, al mismo tiempo que informa sobre el progreso de nuestras metas trimestralmente.

Orbia gestiona los esfuerzos de sostenibilidad a través de una estructura matricial, con liderazgo y especialidades funcionales a nivel global y corporativo. La Vicepresidenta de Sostenibilidad de Orbia es miembro del equipo de liderazgo, junto con los presidentes de grupos de negocio, el CFO y otros líderes funcionales clave. Cada grupo de negocio impulsa la sostenibilidad a través de sus operaciones y su oferta, trabajando estrechamente con el equipo de sostenibilidad corporativa para implementar programas y oportunidades específicas del negocio.

Se publican comunicaciones periódicas dirigidas a todos los empleados, y los objetivos de sostenibilidad forman parte de los objetivos de todos y están integrados en la remuneración de los gerentes ejecutivos.

 

Consejo de Sostenibilidad

Este consejo tiene la responsabilidad de construir, implementar y fomentar la apropiación de la estrategia de sostenibilidad de Orbia, guiados por las mejores prácticas internas y externas, y aprovechando las oportunidades para la cooperación entre negocios donde se puede acelerar la mejora del desempeño. Está compuesto por líderes en sostenibilidad de todos nuestros grupos de negocio, así como por expertos en operaciones y subgrupos temáticos.

Compromisos

Objetivos de sostenibilidad

Hemos definido un conjunto de ambiciosos objetivos de sostenibilidad para 2025, 2030 y 2050 en diversas áreas de impacto que abarcan el cambio climático, las emisiones al aire, la gestión ambiental y de residuos, y la seguridad. Orbia ha emitido Bonos Vinculados a la Sostenibilidad, ligado a la meta de reducción de emisiones de SOx.

Más información

Acción climática

Hemos definido nuestro marco de acción climática en función de nuestro entendimiento de los riesgos climáticos físicos y de transición, así como oportunidades y riesgos, en línea con las recomendaciones del TCFD. Nuestros pilares de Acción Climática impulsan acciones prácticas integradas en nuestro enfoque de innovación, producción, distribución y ciclo de vida.

Más información

Cuidado del agua

Estamos comprometidos a la gestión responsable del agua en los lugares donde operamos como miembros del Mandato del Agua de las Naciones Unidas.

Orbia también apoya a los Fondos de Agua, que promueven la seguridad hídrica en Latinoamérica a través de acciones a nivel de cuencas hidrográficas.

Más información